La vida de expatriado en los tiempos de la pandemia COVID-19

29 April 2020

The following text is the Spanish translation of our new initiative, Expatriate Life in the Time of the COVID-19 Pandemic. To read the original text in English, please visit the project’s homepage on our website. 

En este momento, muchos de nosotros nos encontramos viviendo la excepcional pandemia del coronavirus, COVID-19.  Muchas personas ya han empezado a documentar cómo esta experiencia nos afecta a nosotros, a nuestros seres queridos y a nuestras comunidades.  Para conservar el material que describe esta crisis histórica a través de los ojos de los expatriados alrededor del mundo, el Centro de Archivo para Expatriados (EAC, por sus siglas en inglés), decidió lanzar la iniciativa “La vida de expatriado en los tiempos de la pandemia COVID-19”.

Siendo una institución que se enfoca en la historia social de la expatriación, el EAC recopila y preserva material relacionado a cómo los expatriados y repatriados hacen frente a los desafíos encontrados al vivir en el extranjero. Esta misión es aún más importante durante tiempos excepcionales y sin precedentes. La historia social proporciona el contexto necesario para la información primaria recopilada por historiadores y sus instituciones: ¿Cómo enfrentan las personas una situación, cómo conectan, toman decisiones, etc.? ¿Cuál fue la experiencia local vivida durante esta pandemia global, día a día y semana a semana?

Si usted es expatriado* o se ha mudado de vuelta a casa — sin importar su país de origen o residencia — y ha escrito acerca de cualquier tema relacionado con la pandemia COVID-19, estamos interesados en preservar su historia. Debido a la naturaleza global de la pandemia, estamos abiertos a recibir material en cualquier idioma y en cualquier tipo de formato. Se aceptarán la mayoría de las formas y medios de comunicación, tales como:

  • blogs;
  • escritos personales en papel;
  • correos electrónicos;
  • publicaciones e intercambios en redes sociales;
  • fotografías que complementen los escritos.

El método de archivo se adaptará al tipo de material, y será necesario firmar un acuerdo de depósito, el cuál describe los derechos y responsabilidades del archivo y del donante. Aunque aceptamos donaciones en español, toda la documentación relacionada al envío y su archivo será en inglés. Aquí hay un ejemplo de acuerdo que deberá firmar todo participante de este proyecto. Describe los derechos y responsabilidades del EAC y del participante de esta iniciativa.

Por favor, envíenos todas las consultas a welcome@xpatarchive.com.

* Definimos expatriado como alguien que vive temporalmente en un país que no es su país de origen. También estamos interesados en la repatriación, los niños de tercera cultura y otros roles y situaciones adyacentes a la vida de expatriados.

Este texto fue traducido por Carmen Monterroso. Puede leer el texto original aquí: https://xpatarchive.com/initiatives/covid-19-pandemic-initiative/

magnifiercrossmenuchevron-uparrow-left